A estas alturas, seguramente todos conocéis la que está liando Martin Varsavsky con su movimiento FON, para los despistados os diré que se trata de una comunidad WiFi donde sus miembros comparten el acceso inalámbrico a Internet de su casa y a cambio disfrutan de WiFi gratuito en cualquier lugar del mundo donde encuentren un punto de acceso de otro Fonero.
La idea es tan simple como brillante y su impulsor no es otro que el mismísimo Martin Varsavsky, el emprendedor argentino/español que fundó Jazztel y ya.com entre otras grandes empresas de éxito. Es increíble cómo Martin está lanzando FON por todo el mundo, ya lleva más de 100.000 foneros registrados y ha levantado fondos de socios de referencia como Skype y Google.
Es tal la admiración que siento por Martin y su apasionante movimiento FON que en TMT Factory nos hemos atrevido a instalar una fonera en nuestra oficina de Torre Mapfre para fonear nada más ni nada menos que el hotel Arts. No sé si nuestros vecinos de la CMT nos tirarán de las orejas pero de momento queda aquí nuestra aportación a la revolución FON.
He visto lo que el Sr. Varsavsky ha publicado de vuestro invento para fonear el arts y me he quedado alucinado del montón de comentarios buenos que habeis recibido. A mi también me parece una genial idea y admiro vuestra valentia. Y los de la CMT lo que tienen que hacer es regular el monopolio abusivo de las operadoras que nos sangran cada mes. Ala pues, a fonear toos.
ruben
Posted by: ruben | Wednesday, January 24, 2007 at 11:34 AM
això és legal?
Posted by: sun | Wednesday, January 24, 2007 at 02:57 PM
Respuesta de Martin Varsavsky en su post:
"Empresas como las de nuestros socios, Google, Skype y FON inclusive, son acusadas frecuentemente por gente que dice que lo que hacemos no es legal. Que Google Earth no es legal porque no es legal que te espien, que Skype no es legal porque Skype trata de pasar por telefonía y no lo es. En este caso, que FON no es legal porque el Hotel Arts no autorizó una antena que apunte al Hotel Arts.
Pero si lo piensas te das cuenta que en la gran mayoría de estos casos que son realmente nuevos lo que ocurre es lo mismo que con la Real Academia y los neologismos, la gente los usa, pero no son aun palabras aceptadas, hasta que lo son. En este caso si fuera ilegal dar cobertura wifi en una frecuencia no regulada todo el wifi sería ilegal."
Posted by: xavier | Wednesday, January 24, 2007 at 03:07 PM