Acaba otra semana en Stanford y acaba una interesante colaboración con la Generalitat de Catalunya a través del programa Enginycat. Ha sido un placer volver a poner mi granito de arena en este programa de impulso a la ingeniería tal y como ya hice en la entrega de premios junto al presi Montilla. En esta ocasión he ejercido como Director General de 6 empresas virtuales formadas por jóvenes ingenieros que durante una semana tenían que preparar y presentar ante el cliente una propuesta de escuela digital basada en un sistema de enseñanza sin libros. La verdad es que esta colaboración no me ha robado mucho tiempo dado que para el seguimiento in situ me ha substituido Albert Calderon (fundador de Solbed) y yo solo tuve que definir el encargo y realizar un poco de control a distancia, de todos modos ha sido divertido conectarme de madrugada para las sesiones de videoconferencia con los distintos equipos y he quedado realmente impresionado de la capacidad creativa de estos jóvenes ingenieros. Recomiendo leer el post de Trina Millán al respecto del trabajo de estos jóvenes, por cierto, gracias Trina por referenciarme en tu post. Quiero agradecer también a Pau Roig de Infonomia por involucrarme en esta bonita experiencia que me ha permitido trabajar también con Laura Robert de Enginycat y Mercè Botella de Opsneo, fantásticas personas, da gusto tratar con gente así. Adjunto algunas imágenes “robadas” del twitter de Trina.
A propósito del futuro de las escuelas, dejo también algunos fragmentos de uno de los mejores speechs que he escuchado nunca sobre educación. Se trata de una brillantísima intervención de Sir Ken Robinson en la que pone de manifiesto la importancia de la creatividad en la enseñanza. Comparto plenamente la opinión de Robinson al respecto de la necesidad de repensar completamente el sistema educativo que a día de hoy sigue basado en el ideal de la habilidad académica.
Y de las fantásticas reflexiones de Robinson me quedo con la siguiente lección: “si no te arriesgas, si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original”.
p.s. los niños no tienen miedo a equivocarse, espero no dejar nunca de ser niño.